¿Qué es la luz V16 y cómo funciona?
15 abril 2025

La luz V16 es un dispositivo luminoso de emergencia que está revolucionando la seguridad vial en España. Este pequeño pero potente dispositivo está diseñado para sustituir a los tradicionales triángulos de emergencia, ofreciendo una solución más segura y eficiente para señalizar vehículos en situaciones de emergencia.
¿Qué es exactamente la luz V16?
La luz V16 es un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del vehículo y emite una luz intermitente de color ámbar. Está homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y cumple con la normativa europea de seguridad vial. Su nombre proviene de la clasificación V16 en la normativa de la DGT.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de la luz V16 es sencillo pero efectivo:
- Se coloca sobre el techo del vehículo mediante un sistema magnético
- Se activa manualmente o automáticamente en caso de emergencia
- Emite una luz intermitente visible a 360 grados
- Es visible a una distancia de hasta 1 kilómetro
- Funciona con batería de larga duración (hasta 3 años)
Ventajas sobre los triángulos tradicionales
La luz V16 ofrece numerosas ventajas sobre los triángulos de emergencia tradicionales:
- Mayor seguridad: No requiere salir del vehículo para colocarla
- Mejor visibilidad: Es visible a 360 grados y a mayor distancia
- Resistencia: Es impermeable y resistente a condiciones climáticas adversas
- Facilidad de uso: Se activa con un simple gesto
- Compacta: Ocupa poco espacio en el vehículo
Normativa y obligatoriedad
A partir del 1 de enero de 2026, la luz V16 será obligatoria en todos los vehículos en España, sustituyendo definitivamente a los triángulos de emergencia. Esta medida forma parte del plan de la DGT para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en carretera.